Espacios confinados.
¿qué es un espacio confinado?
¢Tiene
medios limitados para entrar y salir.
¢No
tiene una ventilación natural.
¢No
esta diseñado para ser ocupado por seres humanos en forma continua.
Identificación de los espacios confinados.
¢Deben
localizarse e identificarse los espacios confinados por medio de carteles bien
visibles en todas las zonas por donde pueda tenerse acceso a los mismos.
¢El
espacio confinado debe tener indicado también en su exterior el nombre del producto que contiene, el rombo NFPA indicando los
niveles de riesgos de
inflamabilidad,
para la salud y reactividad química, como también el círculo PERO señalando los niveles de riesgos para la
piel, estomago, respiración y
ojos.
Riesgos de los espacios confinados.
¢En
la mayoría de los casos se asignan a los espacios confinados única y exclusivamente los riesgos procedentes de las
condiciones atmosféricas de su
interior,
pero dichos espacios conllevan la confluencia de numerosos riesgos añadidos al anterior, algunos de ellos pueden ser:
¢a)
Atropellos con vehículos originados por la ubicación del e.c.(registros en vías con tráfico rodado).
¢b)
Caídas a distinto nivel (escaleras desprovistas de aros protectores, escaleras en deficiente estado).
¢c)
Riesgos por contacto eléctrico directo o indirecto (falta de protección diferencial o defectos de aislamientos).
¢d)
Riesgos por desprendimientos de objetos en proximidades a los accesos (herramientas).
¢e)
Riesgos por asfixia, inmersión o ahogamiento debido a los productos contenidos en el espacio confinado (silos que
contienen productos a granel).
¢f)
Riesgos térmicos (humedad, calor).
¢g)
Riesgos por contacto con sustancias corrosivas, causticas.
¢h)
Riesgos biológicos (virus, bacterias).
¢i)
Riesgos por golpes con elementos fijos o móviles debido a la falta de espacio.
¢j)
Riesgos debidos a las condiciones meteorológicas (lluvias, tormentas).
¢k)
Riesgos postulares (trabajos de rodilla, en cuclillas...).
Trabajo en alturas.
¢Se
considera trabajo en altura a aquellos trabajos realizados a una altura
superior de 1 metro con 80 centímetros en:andamios, edificios, estructuras, escaleras ,etc.
Identificación de los riesgos
los
principales riesgos a los cuales esta
expuesto el
trabajo son los siguientes:
¢Atrapa-miento.
¢Caída
de personas u objetos.
¢Contacto
con líneas eléctricas.
¢
Golpes o desplomes.
Factores de riesgo.
personales
mentales,físicos,conocimiento,habilidad,motivación inadecuada.
De trabajo
superstición,relaciones,delegación,ambigüedad,planeación,instrucción,desconocimiento.
presentado por: Anyi Gisela Arango Londoño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario