martes, 27 de agosto de 2013

yonier david quiceno 

ruido e iluminación


ruido 

La contaminación acústica hace referencia a la presencia de ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede ocasionar efectos fisiológicos y psicológicos nocivos sobre las personas. Se considera ruido todo aquel sonido (molesto e indeseable) que interfiere en la actividad habitual o el descanso.

 reacciones fisiopatológicas

son aquellas que afectan físicamente al organismo en sus funciones y entre ellas cuando los ruidos producen más de 60 decibles son: aceleración de la respiración y del pulso, aumento de la presión arterial, ocasiona gastritis, problemas musculares que ocasionan dolor y falta de coordinación, disminución de la visión, aumento de la fatiga y dificultad para dormir.

Efectos sobre la audición

La deficiencia auditiva o pérdida progresiva de la audición es el riesgo más grave que puede sufrir el ser humano expuesto a elevados niveles de presión acústica.las personas con mayor riesgo de sufrir deficiencia auditiva son las expuestas a niveles de ruido por arriba de 75 dB, en ambientes laborales y con periodos de exposición superiores a ocho horas.

 psicológicos

se ha observado que ante el ruido excesivo y constante, disminuye la concentración, la efectividad y la productividad y aumenta la frecuencia de accidentes de trabajo, la irritabilidad y los estados histéricos y neuróticos.

fisiológicos 

aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria, alteraciones en el descanso  lo que conduce a la falta de atención y aprendizaje, somnolencia diurna, cansancio y bajo rendimiento. La perturbación del sueño con sus consecuencias notables en la actividad diaria es una de las principales consecuencias de este problema.




iluminación

Una iluminación inadecuada en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes.

cáncer en la piel

  • Las lesiones o inflamaciones graves y prolongadas de la piel, como pueden ser las quemaduras graves, la piel que recubre el área donde se produjo una infección grave, y la piel dañada por ciertas enfermedades inflamatorias.
xeroderma pigmento-so 

 una condición hereditaria muy poco frecuente, reduce la capacidad de la piel para reparar los daños que sufre el ADN como consecuencia de la exposición a la luz solar. Las personas que tienen este trastorno desarrollan un gran número de tumores cancerosos de la piel, a veces desde la infancia.


poca iluminación 


esforzar la vistas en espacios que no cuenten con una adecuada iluminación puede ser fatal para la vista, puede ocasionar irritación en el ojo, y falta de hidratación.

sarcoma de Kaposi

 suele empezar como una pequeña área similar a un morado que se convierte en un tumor.
 se manifiestan como grandes masas debajo de la superficie de la misma. Los tumores de células de Merkel suelen aparecer en forma de nódulos de color rojo púrpura, o de úlceras (llagas) localizadas en la cara, o, con menos frecuencia, en los brazos o las piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario